fbpx
0

Todo lo que debe saber

acerca de Coopelesca Tours

Le ayudamos a planificar su viaje a la Zona Norte de Costa Rica

Somos el primer Tour Operador costarricense sin fines de lucro. Cada segundo de aventura tiene como propósito ayudar a preservar el bosque tropical húmedo.

La Reserva Natural Montaña Sagrada

Conozca más acerca de esta reserva dentro del Parque Nacional Juan Castro Blanco

¿Qué es Coopelesca Tours?

El proyecto Coopelesca Tours nace con el objetivo de dar continuidad
al proyecto de compra de tierras para la conservación en el territorio del
Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco (PNAJCB) de Coopelesca.

Clic para saber más

El Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco (PNAJCB) tiene una extensión de 14.258 hectáreas, de las cuales 7.598 son patrimonio del Estado y 6.402 son propiedad privada, que en la mayoría de los casos están dedicadas a actividades de agricultura y ganadería.

En las propiedades adquiridas por Coopelesca a través del aporte solidario de sus asociados, se encierran sitios de gran belleza escénica e importante remembranza histórica de las luchas socio-ambientales del pueblo sancarleño.

El proyecto Coopelesca Tours nace con el objetivo de dar continuidad al proyecto de compra de tierras para la conservación en el territorio del Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco (PNAJCB) de Coopelesca.

De tal forma que, Coopelesca Tours no es un proyecto con fines de lucro, por el contrario, se constituye para reinvertir en conservación.

Coopelesca se asocia con APANAJUCA para poner a disposición del turista la visitación a la majestuosa laguna Pozo Verde y la experiencia de caminar en Bosque Nuboso, a escasos minutos de Ciudad Quesada. 

Además, se crean alianzas estratégicas con Coopehuetar y Coopecubujuquí para promover la visitación turística a las Centrales de Generación Eléctrica de Coopelesca, como motor para dinamizar las economías locales y potente herramienta de educación ambiental.

Conozca sobre APANAJUCA

La Asociación pro desarrollo del Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco (APANAJUCA) se constituyó jurídicamente en 1998, es una organización no gubernamental, conservacionista, rural, apolítica y sin fines de lucro.

Clic para saber más

La Asociación pro desarrollo del Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco (APANAJUCA) se constituyó jurídicamente en 1998, es una organización no gubernamental, conservacionista, rural, apolítica y sin fines de lucro.  

APANAJUCA se constituye para apoyar el manejo, administración, protección, consolidación y desarrollo del área silvestre protegida del Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco (PNAJCB). Trabaja en la búsqueda de recursos financieros, donaciones y cooperaciones de organizaciones con fines de conservación, tanto gubernamentales como no gubernamentales, nacionales o internacionales.

Esta Asociación se mantiene administrativamente activa con el aporte de sus afiliados y ayudas de algunas empresas de la Zona Norte.

Gracias al esfuerzo de sus afiliados, APANAJUCA logró la recuperación de 7000 ha del PNAJCB que habían sido inscritas de forma fraudulenta ante el Registro Nacional. Hoy, estos terrenos forman parte del patrimonio natural del Estado.

¿Qué es Coopelesca?

Coopelesca es la Cooperativa de Electrificación Rural de la Zona Norte, fundada el 24 de enero de 1965.
Posee un área en concesión de 4.770 km², 100% electrificada y más de 104.000 mil Asociados.

Clic para saber más

Coopelesca es la Cooperativa de Electrificación Rural de la Zona Norte, fundada el 24 de enero de 1965.

Posee un área en concesión de 4.770 km², 100% electrificada y más de 104.000 mil Asociados.

Produce un 90% de energía con fuentes propias renovables, a través de 5 Hidroeléctricas y un Parque Solar Cooperativo. Además, cuenta con el 100% de alumbrado público con tecnología LED.

Ofrece servicios de Infocomunicaciones (Internet-TV cable), ayudando a reducir la brecha digital en la Zona Norte.  Además, ofrece venta de electrodomésticos y materiales eléctricos para los Asociados en cinco almacenes físicos y un almacén virtual y, en alianza con el INS, facilita la adquisición de seguros.

Coopelesca posee su propio medio de comunicación. TVN Canal 14 es un medio de señal abierta y gratuita, que promueve la cultura, la educación y el entretenimiento de nuestra gente.

En 2013, Coopelesca fue declarada primera Cooperativa de América Latina Carbono Neutral, es reconocida por el Gobierno de la República en la categoría de Carbono Neutralidad, la cual ha mantenido por 7 años consecutivos. Compensa su huella de carbono con bosques propios.

Desde 2012, los Asociados invierten 200 mensuales en su recibo eléctrico para la protección del Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco. 1.136 ha han sido compradas para protección del importante recurso hídrico que nace en esta Montaña Sagrada y la preservación de la flora y la fauna.

Coopelesca avanza con visión de futuro y una estrategia orientada a brindar servicios de excelente calidad a los Asociados.

CoopeHuetar

COOPEHUETAR R.L., es una cooperativa modelo en la prestación de servicios generales, que inició su operación en el año 2016, bridando servicios a COOPELESCA R.L. y a CONELECTRICAS R.L., en la zona norte del país

Clic para saber más

COOPEHUETAR R.L., es una cooperativa modelo en la prestación de servicios generales, que inició su operación en el año 2016, bridando servicios a COOPELESCA R.L. y a CONELECTRICAS R.L., en la zona norte del país, actualmente laboran 45 trabajadores y es el motor del desarrollo de la comunidad de La Vieja de Florencia de San Carlos, en donde entre otras cosas, se logró participar en el Programa Bandera Azul y se obtuvieron dos banderas.

Actualmente la Cooperativa recién inicia un proyecto de Turismo Rural Comunitario en donde pretende incorporar otros miembros de la comunidad en la actividad económica, mejorando la calidad de vida de los habitantes de esta linda comunidad.

Para los trabajadores y asociados de COOPEHUETAR R.L., esta cooperativa representa un modelo de vida que permite crecer y que las familias se desarrollen en un adecuado nivel social y económico.

Coopecubujuquí

Coopecubujuquí es una empresa cooperativa de servicios múltiples conformada por hombres y mujeres de la comunidad de Colonia Cubujuquí, horquetas de Sarapiquí, que se ubica en el norcaribe de Costa Rica. 

Clic para saber más

Coopecubujuquí es una empresa cooperativa de servicios múltiples conformada por hombres y mujeres de la comunidad de Colonia Cubujuquí, horquetas de Sarapiquí, que se ubica en el norcaribe de Costa Rica. 

Nace para mejorar las condiciones socioeconómicas de las familias campesinas mediante la venta de servicios.

Somos una Cooperativa creadora de nuevos y mejores servicios, para satisfacer diariamente las expectativas de nuestros asociados, clientes, proveedores, colaboradores, respetando el medio social, laboral y ambiental. 

Los asociados de CoopecubujuquÍ se han capacitado como guías de turismo en temas como energías renovables, aviturismo, y fijación de carbono del bosque tropical húmedo, igualmente se ofrece su cultura de cocina tradicional, artesanía y conocimiento de la biodiversidad y paisaje. 

Esta cooperativa se ha caracterizado por sus múltiples capacitaciones en las áreas de, salud ocupacional, servicio al cliente, modelo del cooperativismo, funciones de sus cuerpos directivos, mercadeo, finanzas, trabajo en equipo, manipulación de alimentos, entre otros. 

Todo esto con el objetivo de ser cada día mejor y poder ofrecer servicios de calidad, para ser competentes en todo lo que emprendamos.

¿Desea saber más?

Contáctenos si tiene alguna duda o consulta.